¿Sabes qué
hacer si tu ordenador se estropea? ¿Y si alguien lo lanza por una ventana desde
el tercer piso? ¿Tendrías aún acceso a tus manuscritos o se habrían perdido
para siempre?
No hay
necesidad de sufrir en un charco de sudor imaginando toda suerte de aventuras
que resultarían con la posterior pérdida de tus manuscritos. Estos son algunos
consejos para proteger, y recobrar si es necesario tus escritos.
Guarda lo que
escribas de manera automática.
Una bajada de
tensión puede significar la pérdida de lo que estabas creando. También si
instalas algún nuevo software con la ventana de tu procesador de textos abierta
(con tu adorada novela que ya va por la página 152). Puede fallar el sistema y
perder así toda la labor de escritura de un día entero.
Pon la opción
de auto guardar cada diez o cinco minutos en tu procesador de textos. Mira bien
dentro del menú opciones del mismo. No todo el mundo utiliza el word de
Microsoft. Incluso hay software en que tendrás que guardar tu mismo manualmente
el archivo cada 5 minutos. Recuérdalo siempre.
Haz un back-up diario o semanal
Dependiendo de
tu producción. Lo usual es una vez por semana. Guárdalo en algún lugar seguro.
Recuerda que las tarjetas de memoria o los pendrive son el soporte menos fiable
y que es mucho mejor un disco duro portátil o un CD para el almacenamiento. Que
no te ocurra como a un famoso escritor, que le robaron su portátil y con él el
manuscrito de una novela por la que ya había cobrado el anticipo
correspondiente.
Lo ideal es
tener siempre dos copias de seguridad. Una en el domicilio y otra en otro
lugar. Si se quema tu casa la compañía de seguros no va a restituirte una novela
inacabada.
Mantén tu
software de protección y anti-virus al día
Pásalo al
menos una vez a la semana de manera completa y tenlo completamente actualizado.
Cada vez hay más virus y las épocas del año en que con mayor velocidad se
propagan son San Valentín, Navidad, Semana Santa y las vacaciones de verano.
Guarda la
información de la garantía de tu ordenador en un lugar seguro y a mano. Si tu
ordenador empieza a fallar llámalos inmediatamente.
Además de lo que has puesto, yo envío mis historias a mis propias cuentas de Gmail y Hotmail.
ResponderEliminarBuena fórmula :-)
ResponderEliminar